Nordic computer technitian working in the technical department testing IT equipment

Evitar emisiones de carbono en los centros de datos: Por qué es importante

Los centros de datos son la columna vertebral de nuestro mundo digital. Cada día almacenan, procesan y transmiten enormes cantidades de información.


Sin embargo, esta revolución digital tiene un impacto significativo en el medio ambiente, sobre todo en términos de emisiones de carbono.

La cantidad estimada de emisiones de carbono en 2021 procedentes de los centros de datos a nivel mundial fue de alrededor del 2% (unos 200 millones de toneladas métricas) del total de emisiones de carbono del mundo. Se espera que esta cantidad siga creciendo a medida que aumente el tráfico de datos y se construyan más centros de datos, y por eso es crucial aplicar la evitación de carbono en los centros de datos.

Evitar las emisiones de carbono se refiere a las medidas adoptadas para reducir o eliminar la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Esto se hace a menudo para combatir el cambio climático, ya que el CO2 es uno de los principales responsables del calentamiento global.

Al centrarse en la reducción de las emisiones de carbono en los centros de datos, la evitación de carbono puede tomar muchas formas, incluyendo el uso de fuentes de energía renovables, la aplicación de medidas de eficiencia energética y la ampliación del ciclo de vida de los equipos del centro de datos.

Tres ventajas obvias de reducir las emisiones de carbono en los centros de datos

Cuando se trata de prolongar el ciclo de vida del hardware de los centros de datos, cada vez más empresas son conscientes de esa opción, ya que existen tres ventajas obvias para reducir las emisiones de carbono como son:

  1. Reducción del consumo de energía: Al mantener el hardware en uso durante períodos más largos, se puede reducir el consumo de energía. El consumo de energía es uno de los principales contribuyentes a las emisiones de carbono de los centros de datos.
  2. Menos residuos electrónicos: Prolongar el ciclo de vida del hardware reduce la cantidad de residuos electrónicos generados, reduciendo así la huella de carbono asociada a la producción y eliminación de dispositivos electrónicos.
  3. Emisiones evitadas por la fabricación de nuevo hardware: Al evitar la compra y despliegue de nuevo hardware, se pueden reducir significativamente las emisiones asociadas a la producción y transporte de los equipos.
Technical employee tesing IT storage equipment at the test center of Nordic Computer

Mantenimiento por terceros

 

El mantenimiento por terceros (TPM) es un paso para reducir las emisiones de CO2 en los centros de datos. Dado que los fabricantes de equipos originales (OEM) sólo ofrecen a veces hasta tres años de garantía, ésta puede ampliarse a través de proveedores de mantenimiento externos.

El TPM puede ayudar a prolongar el uso del hardware del centro de datos cuando se encuentra al final de su vida útil (EOSL). El hardware del centro de datos puede funcionar eficazmente durante 10 o incluso 15 años; por lo tanto, comprar equipos nuevos cuando el existente está al EOSL tiene costes medioambientales (y financieros) innecesarios.

En conclusión, evitar las emisiones de carbono en los centros de datos es crucial para reducir el impacto medioambiental de la revolución digital.

La adopción de formas de pensar y prácticas más sostenibles puede reducir significativamente el consumo de energía y las emisiones de carbono de los centros de datos, lo que conducirá a un futuro digital más sostenible.